10 de enero de 2008

Lectura para todos;Ejecutivos lectores

Libros de ejecutivos, o para ejecutivos. El envite que nos pusieron estaba ahí, y era realmente complejo, ¿qué leen nuestros esmerados ejecutivos? (la respuesta que les viene a la cabeza es la que nos vino a nosotros, leen Negocio, por encima de cualquier otra cosa, pero esa es la respuesta fácil). Lo primero, antes de saber que leen, era definir al ejecutivo/va de rigor, y como lo que más nos gusta en este mundo es ir a la fuente, como si fuéramos el Principito, dimos un paseo hasta la Fuente, que no es otra que el Diccionario de la Real Academia (limpia, fija y da esplendor, y si encima quita la sed de sabiduría, miel sobre hojuelas). Y allí nos encontramos con que ejecutivo/va viene del latín exsecutus y no es otra cosa que el participio pasado de exsequi, o lo que es lo mismo, consumar, cumplir. Luego aparecen varias entradas, la segunda nos encanta porque hace del planeta un lugar en acción, no les dejamos con la incógnita, afirma que ejecutivo es el que ejecuta o hace algo. Que les parece en el fondo todos llevamos un ejecutivo dentro, por lo menos todos los que respiramos o parpadeamos. Pero es la tercera definición la que nos ocupa. Un ejecutivo/va, es la persona que forma parte de una comisión ejecutiva o que desempeña un cargo de alta dirección en una empresa.


(...) Bla bla bla bla


Y para finalizar, nuestras recomendaciones eclécticas, ahí van cuatro, un poco de todo, lo importante es leer, esta Navidad regalen libros, no hagan caso del Eclesiasté (12:12): "componer muchos libros es nunca acabar, y estudiar demasiado daña la salud. Basta de palabras. Todo está escrito". Quédense, si quieren con esta otra recomendación: "La medida de la lectura no debe ser el número de libros leídos, sino el estado en que nos dejan. ¿Qué demonios importa si uno es culto, está al día o ha leído todos los libros? Lo que importa es cómo se anda, cómo se ve, cómo se actúa después de leer. Si la calle y las nubes y la existencia de los otros tienen algo que decirnos. Si leer nos hace, físicamente más reales".
Texto de J. Degeneffe
Un dibujillo que publiqué en la página de libros...
No copio todo el artículo porque.... en fin.

2 comentarios:

Hiperion dijo...

Y sólo por curiosidad.... ¿Donde esta el artículo original?

Comienza de una manera prometedora.

Anónimo dijo...

Qué bonito tu dibujo, parece sacado de El Principito, ya, ¡ya sé que es tuyo!. En realidad también podías haber escrito tú El Principito con sus dibujos incluidos. Sólo que ya estaba escrito cuando naciste.

Ánimo y adelante!