31 de enero de 2007

ANATOMIA DE GREGORY

Cierto. Estoy algo enganchada a esta serie. No recuerdo, en muchos años, el estar pendiente de qué día de la semana es para saber si echan House o no. (Quizá desde El coche fantástico). De todos modos para lo que hay en televisión, esta me parece una buena serie a la que engancharme. House no es el típico protagonista "bueno" de la serie, el guaperas o el heroe. Es humano, a pesar de lo "divino" que resulte que siempre lo sepa todo. Reencarna muchos errores humanos. Es irritante, irónico, falto de respeto, parece que nada le importa o que no es una buena persona... y sin embargo se dedica a salvar vidas. Ejerce un personaje filosófico. Me recuerda a Sócrates en su método de investigación. Se reúne con sus "discípulos" en la sala y pregunta y pregunta. Parece que siempre sabe cuál es la Verdad Absoluta pero quiere que lo descubran por sí mismos. Demuestra una y otra vez que todos tenemos la Verdad en nosotros mismos. No solo con sus compañeros de trabajo, mucho más visible en los pacientes. Cuando pasa consulta (lo que menos le gusta hacer), dedica apenas 2 minutos a cada persona y en ese breve espacio de tiempo les hace ver que ellos mismos, mejor que nadie, saben lo que les ocurre. No era necesario que fueran a ver al médico. Si lo pensamos un poco más de un par de veces y nos miramos por dentro, ... nadie nos conoce mejor que nosotros mismos. House lo recuerda a cada rato con sus ironías y poco tacto, diciendo la verdad delante de cualquiera por muy duro que resulte. ¿Para qué dar tantas vueltas a las cosas?. Siendo sinceros y directos... ahorraríamos tiempo y preocupaciones para emplearlo en cosas mejores. En los pacientes internos (con los que se dedica a usar como cobayas), House siempre realiza una doble investigación, no sólo averiguando qué clase de enfermedad tiene, sino que además debe sonsacar en qué miente cada uno. Psicólogo, médico, detective... ¿Seguimos deduciéndo por qué tiene tanto éxito esta serie?. Comparando con cualquier otra de medicina,... con Hospital Central es más que obvio, ¿con Urgencias? allí tienen un médico mucho más guapo, George Clunny... y sin embargo no fui capaz de ver ni un sólo capítulo entero. Pero ¿qué hay de la otra serie de éxito? Creo que se llama Anatomía de Gray (no se siquiera si se escribe asi, tampoco aguanté ni al corte publicitario, por no hablar del propio anuncio de la serie, ¿¿médicos con mascarillas y guantes dandose besos??, yo pensaba que era de coña, ¿en serio queda bonito?... me resulta puagh... es que no tengo palabras, no me gusta nada). Dicen que es una serie de chicas y House de chicos. Supongo que porque tendrá tramas sentimentaloides y rollos que recuerdan a culebrones, pero vamos, no hay más que ver ese anuncio para no tener ganas de ver eso!!... Me siento orgullosa de preferir House. Y sin embargo pienso que la que debería gutar a las chicas es House porque... ¿Quién puede resistirse?... Yo ya estoy tan enamorada como Cameron. Algo he leído sobre lo sexy que puede resultar el personaje. Dicen que no tiene sentido porque es viejo, no es guapo, no es el estereotipo de "guaperas de serie"... y sin embargo "encanta".

Quizá por ese mismo rol de que nada le importa, el esquema del tipo duro?... el de abandonado por la ley?... el vaquero solitario?... compasión, lástima, ternura?... Se capta desde luego la falta de afecto del personaje y cómo lo busca en la mujer. Nunca termina de soltar a Cameron pero no deja que fluya... Como a todos nosotros, le gusta sentirse deseado, querido... Sindrome de Peter Pan?... el niño buscando afecto?... Sí, quiere cariño pero sin compromiso, seguramente por un pasado trágico en el amor que no quiere repetir. Sin embargo sé que hubo un capítulo donde salía un antiguo amor, Stacy, creo.
Seguramente la mujer de su vida. No ha vuelto a reponerse de aquello. Ella se llevó su corazón y él sigue viviendo sin latido. Tal vez se haya planteado una relación con Cameron pero deshecha la idea por... cualquier cosa, la edad?... ella es demasiado bonita, demasiado buena, demasiado pequeña, no sabe lo dura y cruel que es la vida. No importa que ella prefiriera estar a su lado y ser su bastón. No importa lo que ella sienta, simplemente, ella No Sabe. Y él, entiende perfectamente que es lo mejor para ella. O eso cree. Pues sí, si fuera la vida real, seguramente sería lo mejor para Cameron porque si acabara con House se pasaría el resto de la vida pensando si por fín le habría hecho olvidar a Stacy o él continua preguntándose dónde estará su corazón. Pero es una serie, y así como el personaje no cambia, y cuando lo haga acabará la historia... si acabaran juntos... terminaría la serie. Sufrir eternamente es lo que permanece. ¿Eso quieres?



Tengo que irme, hay gente muriendo... el ciclo de la vida.

12 comentarios:

Sofi dijo...

me gusta House, me gusta...
SOFI

Negartija dijo...

Gracias Soff. :-)

Anónimo dijo...

yo tambien estoy superenganchado, en cuanto al uso de la mayeutica por parte de house creo que la usa a pertes iguales para consigo mismo y con los demás, muchas veces recurre a ella para que las divagaciones de los otros le den pistas cuando el mismo esta perdido y falto de ideas, al fin y al cabo es método socrático, respecto a su relación con Camerón...creo que es un cobarde,
tiene miedo de fallarle, tiene tanto miedo de fallar en general que hace que su armadura sea impenetrable, lo cual es su mayor debilidad, por que el día que le hagan una grieta...solo un punto en contra de la serie, me imagino que será por el lenguaje televisivo, pero creo que abusan demasiado de las escenitas de meditación de House: House dándole vueltas a su bastón, jugando con la pelota, tendido en la moqueta...y como además los pacientes se recuperan en tiempo récord,después de haber estado a punto de morir, deberían tener cuidado con las elipsis temporales, aún así adoro la serie, espero que no caiga en el tedio y los guinistas sigan currándoselo, es de las pocas cosas que se puede ver en la tele...

Anónimo dijo...

...una vez vi un capitulo y me encanto
claro por el carisma del doctor House
(me recuerda al carisma de Risto, lo unico potable de Operación Trinufo)

por cierto cuando se emite la serie?

jajajajjaajaja

Negartija dijo...

Los martes a las 22:00.
Me parece que Risto es un clon de Julio Iglesias que sale de jurado en OT jugando a ser el malo, no?. No sé en qué te recuerda a House pero me siento ofendida!!!...mi querido usuario anónimo...

Zoso, tienes razón, es un cobarde. Le quiero igual!!! pero es un COBARDE!!!

Hiperion dijo...

[Risas en off] humm, esto...
HOuse ha sido todo un acontecimiento, yo, que no veo la televisión, acabé viendo algún capítulo, por la cantidad de la gente que comenta haberla visto... y me picó el gusanillo y vi algún capítulo (Por Internet, desde luego, no entiendo como tenéis algunos animo suficiente para ver tanta publicidad).
Es ua serie interesante, pero la verdad, es imporbable que me enganche a ella (Quizás baje algún capítulo más, pero no mucho más)

[Risas en off] hummm, y esto....
Y siendo un poco más serio, me temo que debo discrepar contigo, House es una serie con éxito, y engancha a la gente, pero el motivo no es que el personaje principal sea un antiheroe, sino que esta persona tiene un sentido del humor que captamos, aunque no siempre nos riamos con el.
House trata de una persona tan sincera y brutal, que desvela lo tribial y risibles que son muchas situaciones en el mundo, algo de lo que estamos faltos en estos días de guerra informativa.

[Risas en primer plano] hummmm, y esto....
No he escrito porque nadie me lo haya pedido, y no, tampoco me han amenazado con violencia para que escriba ;)

[Risas] hummmmm, y esto.... perdón por el chiste barato si acaso no conseguí hareros reir un poco.

Anónimo dijo...

HOUSE es a la medicina lo que John McClaine es al cuerpo de Policía.

Yo de Anatomía de Gray no he visto nada, pero desde que sé que en n capítulo salía Christina Ricci, le tengo simpatía!

Anónimo dijo...

Risto jugando a ser malo?

jajajajajajajajaja!

el individuo que se hace llamar Risto se ha creado un personaje genial, es divertidisimo

la mejor elección de casting que ha hecho la televisión en 2006!

es divertido verle con sus poses en plan Julio Iglesias (sisisis! que aguda ahi! es verdad!) su acento de pijo, su lucidez
y los demás siguiéndole el juego, tomándoselo en serio


lo asocio con House, porque ambos son personajes anti-heroe
el que todos se toman en serio y lo tachan de "malo"

me encantan, ambos personajes

Anónimo dijo...

por cierto:

también podría ser usuaria no?

y querida usuaria, no (con acento de Risto)?

; )

lo comento por eso de no reducir el género humano al género masculino...

Negartija dijo...

Creo que no deja la opción de ser "usuaria anónima" a no se que lo escribas tu mism@ en "otro".

Hiperión, no acabo de entender cómo son las "risas en of". Gracias por tu comentario, es totalmente alucinante que se hable de algo de televisión y sepas qué es!! y ENCIMA LO HAYAS VISTO!!! no en la tele, por supuesto, por eso GRACIAS GRACIAS por tu sutil aportación.

JUANJILLO!!! qué te pasa?! La Ricci se va a cagar y tu vas detras?!?!.... (Mmmmm.... déjalo)
De todos modos yo iría detrás de la Anatomía de Gregory, fuera donde fuera...

Anónimo dijo...

House mola. Me lo recomendaron Itzi y Laura, aunque se me empieza a hacer monótono... A mí la evasión me puede y caí indefenso ante la primera temporada de Perdidos. La versión de carne y hueso, no la manga esta que me ha dejado un poco flasheado.
Lástima, esta semana vuelve el siguiente capítulo de la 3ª temporada a la CBS después de 4 meses de ausencia... pero me parece que los que se han Perdido son los responsables de la serie.

Prison break mola. Pero hay demasiada testosterona, demasiado macho. Parece una serie dirigida por Scorsese.

Me parece que hablábais de House, ¿no? me he ido un poco por los cerros del pueblo de Sabina... ustedes me disculpen, el nanirender debe irse a la cama que ya no rige.
Mua a todos

Negartija dijo...

Ja jaj aj a ja!!!: RENDERIN!!!: qué honor más grande tener tu firma y comentario en mi humilde blog. La verdad es que no sé de ninguna de las series que cuentas... Perdidos es la única que me suena y contra todo pronóstico no consiguió engancharme. Sigo sin saber exactamente qué me enamora de House,... de momento no me cansa. Supongo que hasta que encuentre otro de quien enamorarme.
GRACIAS otra vez y siempre bienvenido.

QUE DESCANSES!!