No somos especiales... son los ojos de la gente que al mirarnos nos tornan diferentes.
A veces no hacen falta motivos... simplemente física y química tal vez... cuerpos que en contacto con otros cuerpos reaccionan... y esos mismos cuerpos con otros carecen de reacción.
Los motivos son para después, para cuando el amor ya no es lo unico que cuenta... los motivos son los que hacen que llevemos el tirón del resultado del brebaje de un tu y un yo a secas.
Y justo en ese punto descubrimos un amor, diferente a todos e incondicional. Todo lo de antes... aunque tenga más adornos simplemente son previos
28 de marzo de 2007
Encuentros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
cuando nacemos, una serie de factores fisico-químicos nos hcen ser de una u otra forma, reaccionamos ante estimulos externos por una serie de conexiones químicas y electricas, creemos que tomamos decisiones y realmente no somos más que ordenadores biológicos con el azar como programador, y el amor no es más que un software más, que se le va a hacer, y como todos los programas, falla, e incluso se puee desinstalar, pasamos la fase rem (el equivalente a que nos reinicien) y los cambios están ahí, pero no nos engañemos: es todo cuestion de leyes fisicas y quimicas
las leyes fisicas y quimicas las nombras tú
las usas para nombrar lo que re-conoces
lo que des-cubres
y como tal estás antes que ellas
y antes de lo que des-cubres y nombras
sea lo que quiera que "tú" que seas
pero a lo mejor te hace más feliz considerarte un títere
un agente pasivo completo
y nombrar a tu cerebro: azar
sea lo que quiera que "tú" seas
Osea que la cosa es que no sabemos si esas interconexiones especiales entre un "tu" y "yo"... son cosa del destino o se eligen... o son cuestión de unos y ceros como lo informático... ¿Eso decís?
...las interconexiones son lo que quieras inventarte
por ejemplo, voy a inventar-contar:
a veces no queremos ser creadores y preferimos la ingenuidad, preferimos creer que hay algo mas alla que es responsable de nuestras experiencias, y que nos crea, y le ponemos un nombre... (papá, mamá, dios, destino, azar, ciencia, naturaleza, etc)
y aún así, como ves, no escapamos a la invención, a la responsabilidad, porque todo lo que imaginemos es nosotros imaginando...
seguimos contandonos un cuento
continuamente
con nuestro cerebro
seguimos siendo quizás siempre hermosamente ingenuos y creadores de cuanto nos acontece
se trata de un bello juego
explorando, descubrí que la calidad de lo que fuera a vivir dependia de mi propia magia, mi propia maestría como maga... (por decirlo de algun modo)
entonces en cada momento, la calidad de mis expericnias ( lo que fuera a vivir, y la relación que iba a tener con "pepito" o "pepita" en ese mismo momento) estaba dependiendo de mi necesidad y de la actitud que adoptaba ante mi necesidad
por ejemplo: si yo necesito un amor "especial" con las caracteristicas que sea, entonces me ocupaba de convertirme yo en eso que necesitaba y en el proceso empezaba a ver al otro de ese modo, y mejor todavía, convocaba a las personas más adecuadas (nunca mejor dicho)
a veces me daba cuenta de que yo sola no podía, de golpe con toda la creación... y que necesitaba de un cierto cómplice, el otro, que jugaría a crear la película conmigo
con cómplice es muchisisisimo más bella la ilusión
también, tuve que aceptar que sería un paso a paso...
y que, mientras, tenía que ir ensayando...
y entonces de todo este proceso descubrí otras dos cosas:
-que al querer todo de golpe me bloqueaba;
-que al ir ensayando paso a paso...el mismo ensayo era la vida
(uno no llegaba jamás a ningún sitio... simplemente se iba conviertiendo, mutando, bocetando, dibujando como mas le gustaba ser en cada momento, y como honestamente puede en cada momento);
-que es imprescindible la "química-física", eso que hace que dos cuerpos experimenten la ley del magneto (y que esa ley me gusta mantenerla como misterio; el misterio es bello en sí);
-que la mente tiene mucho poder y convoca a los cómplices que necesita en cada momento, siempre que se hace consciente de este poder (osea que no caen por otro arte de magia que el de convocarlos. Quizás una visión más romántica llamaría a esto Destino. Yo lo llamo Arte de Magia de la Maga o Aullido. Y a mi visión la llamo: poética.)
En resumen y más directo:
que es ambas cosas: física química y elección.
-física química en tanto que ley de la naturaleza (ley que se encuentra también en seres que no sólo son nuestro cuerpo...)
-elección en tanto que: dejarse encontrar para que la ley del magneto opere...
pues... desde la lucidez, dejémonos encontrar
que os parece?
por cierto...
hace un par de días leía:
" El que no sabe aullar no encontrará su manada. "
es de un poema de un tal Charles Simic y lo cita otra maga maravillosa llamada Clarissa Pinkola Estés (lo de maga se lo pongo yo porque así la veo...)
en su libro "Mujeres que corren con los lobos"
sé que a Yoy le gustaría "escribirlo" al leerlo
IMPRESIONANTE!
Cuando leí por primera vez este post pensé que no tenía nada que decir. Ahora creo que habría que dedicarle todo un blog a este tema con vuestros comentarios que realmente asiento a todos.
Analizandolo todo(que está muy bien) nos olvidamos de sentir las preciosas emociones anulandolas y funcionando de forma absolutamente cerebral.
Dios, El destino, azar,... también esta bien creerse el cuento y vivirlo. besos y abrazos.
NOs TENGOOO MAS TIEMPOOOOO!!!!!!!!!
no es que me haga feliz sentirme un títere, entre otras cosas porque no es como me siento: eso sería si creyese que alguien me manipula; más bien me siento una piedra rodando por una ladera, y aunque me han enseñado que los cambios de direccion los hago por propia voluntad, he ido observandome a mi mismo y a la gente de alrededor, y les veo que al chocar con un arbol, tuercen hacia la izquierda claramente debido al choque, no han podido elegir chocar o no con el árbol, pero lo mejr de todo es que no son conscientes de haber chocado con ningún árbol, creen que han tomado la decisión de hacer ese cambio de direccion por una serie de motivos propios...
tú crees que a mi me gusta ser un títere, y puede que tengas razón, aunque el darle tantas vueltas a todo tiene entre otros objetivos el no dejarme manipular, y para eso hay que conocer y conocerse. No te niego que es más bonito creer que pintamos algo, que somos importantes...la verdad es que preferiría seguir yo tambien con esa venda
Mi querido fénix negro... me temo que estas equivocado:
Hay quien efectivamente no se da cuenta que se ha chocado con el arbol, y hay quien si se da cuenta, pero eso es lo de menos... una vez se han chocado, pueden elegir tomar a la izquierda, a la derecha, retroceder, o tomar un rumbo totalmente distinto.
Puede que no este en sus manos elegir "chocarse", pero precisamente por haberse chocado surgen multitud de opciones que antes, simplemente pasaban desapercibidas (Habríamos seguido la ruta marcada).
No tengo más que recordar contigo una vez en Gredos, cuando queríamos subir al Almanzor por una ruta distinta... ¿Acaso nos importó encontrarnos con barrancos? Mas bien, si no recuerdo mal, te espoleó para buscar una nueva ruta... y ¿Que fue lo mejor? ¿Superarlo? ¿Como dejaste a la gente en la cima? No: Lo mejor sin lugar a dudas fue lo bien que nos lo pasamos en el camino.
Lo mismo pasa con las relaciones humanas, puede que haya barrancos (o personas inaccesibles), pero lo importante es pasarlo bien en el camino (En aquella época habría dicho que no perder el objetivo de vista, pero con lo años, los objetivos ya no tienen tanta gracias como la vida en si misma).
QUÉ BELLO!
CÚANTA GENTE BELLA POR AQUÍ!!!!
:))))))
Cuestión de casualidades, o más bien causalidades. Al final de elección, si es que te dejan elegir.
Y sí, yo me siento especial cuando me lo dicen esos ojos con los que me miran...
Mi duda es si realmente tenemos capacidad de elegir. ¿que es lo que nos hace tomar las decisiones? Una serie de conexionesneuroelectricas que se han creado en nuestro cerebro a las que llamamos forma de ser
Eso de las conexiones neurológicas, me valdría para un ordenador, pero el ser humano tiene una cosa que se llama fallos...
Los fallos en nuestro sistema nervioso (Problemas entre diversas conexiones neuronales), son precisamente los que nos dan el libre albedrío.
Por eso la belleza esta en la imperfección de las personas.
Dudas realmente de si eliges tú tus propias acciones o estás predestinado... (como ha cambiado el tema, madre mía... ). En fin, yo creo que tal vez sea cuestión de fé, al ser algo tan intangible. Puedes mirarte al espejo, y rayarte igualmente pensando si eres tú el que se mueve antes o tu reflejo... Eliges tú moverte hacia un lado o lo hace tu imagen y tu la sigues predeterminadamente?...
Yo solo sé que cuando me canso de algo cambio... cambio.. cambio... no sé si a lo que voy después estaba predestinado o no... pero trato de disfrutarlo igualmente, pues MIO, sí que es. MIO y de nadie más.
Siempre he pensando que lo más dificil en la vida es saber realmente lo que quieres, conocer de verdad tu voluntad, tu verdadera voluntad, ... encontrar el camino a seguir... seguro que es mucho más fácil.
Se me olvidó Maga agradecerte tu recomendación de la lectura, Gracias.
Ssshhh, no digas nada en mi página principal de la mudanza, que no quiero que se enteren más que las gentes que conocí a través de las letras... (es q a veces me da cosa que mi blog lo lean familiares y amigos...)
¿Cómo es que no se ve el link, si me lo pide para dejar el comentario...? Ainss, estos de blospot... *;P
www.lacoctelera.com/umi
Te invito también allí, más que a la otra que irá quedando de lado...
Besotes
Publicar un comentario