"Los tiempos cambian que es una barbaridad, esta verdad es incuestionable. Los avances tecnológicos son implacables, rotundos, rápidos. La comunicación y el lenguaje cambian cada segundo. Receptores y emisores están condenados a convivir con un medio que muta los mensajes. Y, o eres veloz, o estás perdido o, lo que es peor, incomunicado.Creo que esta frase ya la he comentado en algún artículo, es de Walser: “Cuando me subo en un ascensor me siento un hombre de mi tiempo”. Completamente de acuerdo, maestro Walser. Todo esto viene a cuento tras leer el estudio presentado en la última Feria Internacional del Libro (Liber) sobre las relaciones de las editoriales con el mundo de los internautas. Libros y nuevas tecnologías, ya saben, aceite y agua. Pero aquí la fuerza la tienen los lectores; el pueblo puede estar equivocado pero nunca miente. Las nuevas redes sociales se convierten en los verdaderos graneros de las nuevas tendencias del mercado.La llamada Web 2.0 es el paso natural de las aplicaciones de internet tradicionales hacia otras enfocadas al usuario final. No es por tanto un cambio tecnológico sino de una utilización diferente de los servicios que nos ofrece la red. Gracias a esta evolución se comienzan a manejar aplicaciones destinadas a la colaboración y al préstamo de servicios.Los nuevos servicios tienen un punto en común: la participación de los usuarios. Y es una participación activa, el usuario puede crear opinión, criticar, alabar, interrelacionarse con los otros de manera inmediata (...) "
Texto de J. Degeneffe
Página 28, numero del 1 de febrero de 2008
3 comentarios:
Qué interesante!, qué imaginativo el dibujo!. guay.
Qué interesante!, qué imaginativo el dibujo!, guay.
GRACIAS YO!!!... quién es "YO"???.. si no soy yo. Qué raro....
en fin.
Me gusta hacer la página de libros porque casi siempre puedo meter un detalle... algún dibujo... me gusta. Sí. Pero seguro que "YO" ya lo sabe...
Un besito ATANEN.
Publicar un comentario