7 de febrero de 2008

La chorradita de hoy


“Le comenté: -Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo: -¿Te gustan solos o con rímel?
-Grandes -respondí sin dudar-.
Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas.”
Ángel González

"Comenzamos este artículo con el inquietante poema del escritor asturiano Ángel González, recientemente fallecido. Entre surrealista y gore, el genial poeta nos regala unos versos que nos dan una definición muy personal del amor. Pero no vamos a hacer en el artículo de hoy comentarios de texto, y no, no vamos a intentar una definición del amor, concepto peliagudo, personal, complejo en la definición. Y sí, queremos hablarles un poco de libros, de los miles de libros que tratan de explicar con palabras sentimientos inherentes al ser humano. ¿Y por qué hoy del amor? Pues muy sencillo: la semana que viene, el 14 de febrero, es San Valentín. Y si creían que no se lo íbamos a recordar están muy equivocados. El 14 de febrero es San Valentín, de manera que vayan poniendo en sus agendas un recordatorio, no esperen a última hora y este fin de semana salgan a esos maravillosos centros comerciales y tengan un detallito con su amado o amada. Si es un libro, mucho mejor.
Un poco de historiaAlgunas teorías afirman que la fecha del día de los enamorados es una fiesta cristianizada del paganismo. En la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y su equivalente en Roma, Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos para así conseguir encontrar al amor ideal.También fue tradicional en Inglaterra hace muchos siglos la fiesta de los valentinus, donde se elegían a hombres y mujeres para que formaran pareja.Pero seguramente la historia de San Valentín nazca en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido, y momento histórico en el que a los soldados les prohibían el matrimonio, ya que se pensaba que así rendía mucho mejor en el campo de batalla. En estas circunstancias surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano. Valentín adquiere un gran prestigio y es llamado por el emperador Claudio II para conocerlo. San Valentín intentó convertir al emperador, cosa que no consiguió, y al final fue ejecutado un 14 de febrero.Ortega y Gasset llegó a negar que el amor fuera un instinto y lo definió como una creación espiritual que aparece sólo en ciertas épocas y formas de la cultura humana como un género literario cambiante. Si lo dice Ortega, algo de razón tendrá (...) "

Texto de J. Degeneffe
Pagina 28 del número del 8 de febrero

No hay comentarios: