30 de mayo de 2007

29 mayo, 22:00h en Sarasota, 03:00 en Madrid

Estoy agotada. Como si hubiera corrido un maratón... y lo único que he hecho en estos dos días ha sido dibujar... y pensar en dibujar. ¿Qué cómo ocurrió? Todo empezó cuando tuve la brillante idea de venir hasta aquí para meterme en un buen lío. Me he arrepentido ya unas 12 veces... y he vuelto a coger fuerzas unas 13. He pensado en escapar corriendo dejando todo aquí unas 8 veces, todas ellas con el pensamiento final de que esto es lo más grande que he hecho en mi vida y mi idea no debe superarme. Pero esta siendo muchísimo más duro de lo que pensaba, y eso que era consciente de que no sería moco de pavo. Entendía lo que ocurriría, que estaría rodeada de gente que sabe de esto, profesionales, muchos de ellos trabajando en la ilustración, publicando sus dibujos en libros, periódicos, revistas... pero no sabía que llegaría a sentirme TAN tan mal.
Llegué el 27 por la mañana. Era la única que venía enmochilada. Casi todo el mundo llegaba en coche con sus maletas. Una sala con los tres profesores esperaba dentro del campus. Un campus más grande de 3 facultades de la complutense juntas!. Allí rellené formularios y me dieron las llaves de mi habitación. Comparto el piso con Tina y Jane, que son dos residentes, es decir, que están estudiando la carrera completa de 4 años y además se quedan al intensivo de verano, y Courtney, que como yo, solo estará dos meses. Hoy he hablado por primera vez con ella y también dice que se siente perdida y aguantando las ganas de llorar. La verdad es que no debería, pero eso me ha hecho sentir mejor... Si ella que tiene menos complicaciones se siente poquita cosa... yo que estoy más atrás aún, puedo llorar si me da la gana con todo mi derecho!. (jeje, es broma). Courtney es de Chicago y parece una chica solitaria y especial. La casa está llena de cuadros por los suelos y colgados en las paredes, todos de Jane y Tina, por supuesto. Es un pequeño desastre, me recuerda a mi apartamento de México, con todos los trastos de Faby, mi compañera de piso, que era diseñadora.
El primer día tuvimos una presentación en la sala de proyecciones donde nos explicaron un poco cómo iría todo. Hablaron del lema de la Academia: “Train your brain”... el 90% de todo está en el cerebro. Hay que pensar. Y nos mandaron la primera tarea; realizar unos bocetos (Thumbalnails, que son bocetos enmarcados, solo pintando la luz y la sombra en masas, sin líneas, es muuuucho más chungo de lo que parece a simple vista) sobre algún motivo de Sarasota. Sí... claro... pero,.... qué coño hay en Sarasota?!?!... Si no hay nada!!!... Qué pinto? Una carretera? Una casa? Una nube?... en fin.




Por la tarde la presentación de Brad Watkingson, un artista que será uno de los profesores todo el tiempo. Su estilo no me acaba de gustar... nos mostró un montón de ilustraciones de portadas de libros (de novela rosa), logotipos de envases de ketchup y esas cosas y cuadros de exposición... Todo mediando con fotos sobre Elvis, Madonna, los Beatles.... Como muy americana la cosa, pero diferente, eso siempre es bueno para conocer más. En la noche hizo su demostración, esto es que realiza un cuadro en directo.


No conseguía una idea para mis bocetos. Nos dijeron que saliéramos con las cámaras y sacáramos fotos para encuadrar la idea y esas cosas. Esa noche estuve hasta las 12 intentando encontrar mi idea.... y después de muchas hojas de mi nuevo cuaderno... no la encontré.
Hoy ha sido el día más duro. La presentación de los bocetos iba por clases, de la 1 a la 3. Yo estoy en la última, así que la espera ha sido larguísima. En total somos como 50 alumnos. Me metí en las otras clases para escuchar y... vi muchos errores que tenían mis bocetos con las correcciones que iban dando los profesores asi que salía y trataba de buscar otra idea.


La mañana pasaba y seguían sin terminar con la primera clase así que fuimos a la tienda barata de material (la cara es la de la escuela) que esta demasiado lejos para no tener coche. Rod, un chico que hemos conocido, nos acercó hasta allí. También vino Michael, Raúl y Raquel. Estos dos últimos son los otros españoles que han venido a la Academia. Dicen que es rarísimo que haya “tantos” españoles este año. Para mi mejor. Raúl sabe mucho inglés porque estuvo en Boston dos años y en no se dónde otro. Así que puedo preguntarle muchas cosas. Además es muy simpático y se ve que le agrada ser útil. Estudió Bellas Artes y resulta mucho más divertido de lo que parece al principio. Tiene una cara seria detrás de sus gafas, pero cuando pasas un rato con él sale la chispa de humor de quién sabe dónde y hasta le escuchas poner voces divertidas. Es muy inteligente y amable, y es el novio de Raquel.
Qué suerte poder compartir un verano como este los dos juntos, no?. Qué suerte incluso poder vivir juntos la pasión del dibujo... Raquel es... la típica ilustradora que hubiera encontrado paseando por internet... que me hubiera enamorado al instante. De ella te hipnotiza todo. Su rostro de leche, sus grandes ojos azules, su cortito pelo negro sujeto por esa divertida diadema a lo Minie Mouse... su preciosa camisa negra de encajes blancos... sus uñas de los pies pintadas de rojo sobresaliendo de sus pequeñas sandalias... sus labios tiernos que dejan salir de su boca una dulce e infantil voz de pastel. Su sensibilidad aflora en cada gesto. Y su imaginación?... su imaginación desborda a cualquiera que permanezca más de un minuto a su lado. Pero es que eso no es todo, es que sus dibujos son los que siempre ando buscando en internet para imitar.

Un dibujo de Raquel

Es un estilo dibujado, de lineas, como para grabados,... minimalista. Dulce y a la vez atrevido, sensual... infantil pero sexy. Tierno y a la vez ácido. Fue tan solo ver su primer dibujo y saber que sería su mejor fan. Me encanta su estilo, adoro sus locas ideas y muero de envidia por poder tener algo de todo esto algún día...



Michael, también es un tipo especial. De veras pienso que la gente acaba agrupándose por estilos... o por... no sé qué clase de clasificación pero... en cada grupo siempre hay una constante, una esencia, un patrón, tal vez, que se repite en todos sus miembros de alguna manera. Lo pensaba ayer cuando, en la presentación, tenía delante a las chicas más guapas que se habían sentado juntas. Las típicas animadoras de película americana... esto suena demasiado duro y es en toda regla un prejuicio... pero no me llama nada la atención esa sonrisa preparada, esos gestos encantadores... esos guiños... o.... no se... Esa presencia superior que emana como un aura. Y en este momento me importa un pimiento que sean o no de esa manera o que sea clasista por mi parte definirlas así, porque ni me han hecho nada ni han demostrado ser superficiales ni muchísimo menos, porque no tengo más tiempo para pensar que el que tengo para mi.
Qué egoísta, jejeje...
En fin, hablaba de Michael. Es profesor de dibujo de niños pequeños. Vive en San Luis. Cuando habla contigo tienes la sensación de que pone todos los sentidos en escucharte y que te arropa con sus respuestas. Debe tener algo así para hacerte sentir bien... supongo que por ese sentimiento le tocó a él la mala suerte de saber que me encontraba mal. En el coche, de regreso a la Academia, después de haber estado un par de horas mirando materiales, papeles, pinturas.... sin saber QUE COMPRAR!! Porque no se usar NADA mas que un lapiz.... me entraron tantas ganas de llorar que pensé que iba a saltar del coche por la ventana para que no me vieran las lágrimas. Me tapaba la cara y miraba por la ventana conteniendo todo en mi garganta. Me dolía tanto el cuello por esa bomba a punto de explotar que pensé que de un momento a otro rompería a gritar. Me temblaban las manos.... se tensaba todo el cuerpo.... me movía de adelante hacia atrás como un muñeco de cuerda.... cuando por fin llegamos. Entonces huí al baño. Al rato fue Michael el que vino a preguntarme si estaba bien. Le dije que no podía decir que sí aunque quisiera pero que por favor no me preguntara nada ahora porque rompería a llorar de nuevo. Y las lágrimas se escaparon como cuando sobresale el agua de un vaso... Teníamos que llegar a la presentación de John English a las 7... ya no podía ser. Tenía que ir al baño de nuevo a lavarme la cara. Michael me espero... me escuchó lo poco que pude hablar y me acompañó a la presentación diciéndome que si necesitaba hablar no le importaba llegar tarde. Yo hice todos mis esfuerzos para sonreir un poco y continuamos. No quería perderme nada por estas estupideces... pero supongo que el motivo más fuerte fue que no quería que él perdiera nada por la pequeña depresión de una españolita perdida.
En la sala de proyecciones se apagaron las luces, se iluminó en la pantalla el primer cuadro de John... y mis lágrimas comenzaron a escapar de mi una tras otra durante toda la presentación
Pero después de todo el día no ha acabado tan mal, tan mal... Después de la presentación teníamos hora para “Fugure Drawing”... dibujo al natural!!!..... Fue un pequeño caos porque no tenía caballete, ni tabla de apoyo, apenas ni pasteles, porque los tenía que compartir con Raquel y Raul... pero el momento en que estaba allí, entre todos los compañeros, como una más... tan solo dibujando, pensando, mirando. Tocando las luces y las sombras con mis dedos,... en ese instante y solo en ese instante fui feliz. Lo malo es cuando volteas y todo el mundo viene a ver los dibujos de los demás, se pasean y miran, comentan, hablan... y no puedes menos que imaginarte qué estarán pensando de tu dibujo... y tú miras a los de los demás también, claro. Y ves uno muy bueno, y otro realmente bueno, y otro con el que piensas,... “bueno! El mio podría ser mejor que este”.... entonces vuelves a tu sitio y es como si te hubieran cambiado de papel!!! “Pero esto es lo que he hehco yo? Pues vaya mierda”.... con lo feliz que estabas...
Por qué toda mi vida he andado siempre detrás de los demás. Es decir,... siempre que caminamos en grupo, elijo ponerme detrás, dejando pasar al resto.... Si tiendes a hacer eso, llega un momento en que directamente te dejan atrás, sin haberlo elegido tu, tus propios amigos. Eso es algo material, me refiero, a cuando vas caminando pero... también ocurre en todo lo demás. Es que.... ¿por qué ahora mismo están todos en sus habitaciones metidos en internet?. De veras es algo tan normal tener wireless?... de veras es tan fácil que todo el mundo tenga un portátil último modelo? Mientras que yo sigo feliz con la oportunidad que tengo de estar aquí, disfrutando de mi pequeño y “antiguo” portátil de hace 5 años... De veras hay que tener un i-pod para escuchar música, o un móvil de esos que funciona en EEUU aunque sea español.... Desde mi habitación escucho a mi compañera hablar por el skype...escucho incluso a su compañero de Chicago que está de fiesta por allí. Y yo estoy aquí, con mis letritas guardadas en pixeles, esperando encontrar la oportunidad de pillar un ordenador que las envíe a mi blog para que puedan saber de mi.... allá... lejos... al otro lado del mar... Estoy aquí, en mi blanca habitación decorada con el poster que me regaló Juanjo en su preestreno. Orgullosa de tenerle como amigo, el poster corona mi cama como espero que corone mis sueños cada día. Aquí, en mi cuarto con mi bici recien comprada en la tienda de segunda mano para poder ir al Wall Mark a hacer la compra porque no tengo coche. Aquí, junto a mi cama de sábanas rojas con un par de mantas, verde y morada, porque no soporto el frío del aire acondicionado por la noche... Aquí, con mis manzanas, platanos y peras, con la única caja de galletas integrales que encontré en el supermercado y las latas de judías verdes que aún no sé como abriré porque no tengo abrelatas.... Solo yo.... rara,... diferente,... como siempre. Estoy aquí.





3 comentarios:

Jaime Vaca dijo...

¡Sé lo que estás pasando! ¡Lo sé! Lo recuerdo. Me lo haces recordar a la perfección...

Lucha, Yoi. Ilumínales. Y no te olvides que la sensación "de españolita perdida en el mundo" tardará en irse. Pero no dejes que te impida disfrutar de cada minuto, porque luego los echaras de menos.

Y te voy a decir algo que me dijiste en NY cuando vimos el corto de Jesse (aquel de mi clase que era "el raro talentoso"): "Joder, Jaime, parece que siempre necesitas a alguien para compararte, para envidiar, y para sentirte menos" ;)

Negartija dijo...

Es cierto... no se qu'e decir... Es totalmente cierto!!!... Joe.... I'm gonna work on it!!! THANKS MEEEEEN!!!!..... jejejeje.... Estoy en el estudio haciendo mas bocetos de la misma cosa, me abuuuurroooo... menos mal que aqui al lado hay tres mac en los que puedo ver mi correo.. pero no entrar en el MSN!! snif... bueno... sigo con ello. CIAO!.. y GRACIAS!!!! creo que voy a llevar esa idea en mi cabeza el dia de hoy.

Sofi dijo...

:`)
:)
:D

SOFI (K)